«Con toda mi alma espero al Señor, y confío en su palabra. Yo espero al Señor más que los centinelas a la mañana. Así como los centinelas esperan a la mañana». Salmo 130: 5, 6
Esperando a Godot es una tragicomedia escrita a finales de la década de 1940 por Samuel Becket. La obra se divide en dos actos y en ambos aparecen dos vagabundos llamados Vladimir y Estragón, que esperan en vano junto a un camino a un tal Godot, con quien tienen una cita. El lector nunca llega a saber quién es Godot, o qué tipo de asunto van a tratar con él. En cada acto, aparecen el cruel Pozzo y su esclavo Lucky, seguidos de un muchacho que hace llegar el mensaje a Vladimir y Estragón de que Godot no vendrá hoy, «pero mañana seguro que sí». Esta trama, que intencionalmente no tiene ningún hecho relevante y es altamente repetitiva, simboliza el tedio y la carencia de significado de la vida humana, tema recurrente del existencialismo.
Aunque Becket siempre lo negó categóricamente, muchos interpretan a Godot como un símbolo de Dios y lo inútil que resulta esperar que él resuelva todos los problemas de la humanidad. Desde esta perspectiva, los cristianos seríamos simplemente «vagabundos» que colocamos nuestras esperanzas en un mito. El final de la obra resume con claridad lo tedioso y repetitivo de la existencia humana:
—¡Qué! ¿Nos vamos? —dice Vladimir.
—Sí, vámonos —responde Estragón.
Pero no se mueven.
¿Es este el destino de los que esperan en el Señor? ¿Somos como Vladimir y Estragón? No, para nada. La Biblia declara explícitamente que esperar en Dios es nuestra mejor opción. Jesús prometió: «Vendré otra vez» (Juan 14: 3) y yo creo que él cumplirá su palabra. A veces puede ser desafiante esperar en el Señor, pero es siempre lo mejor para nosotros. El profeta Isaías escribió que «los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; mas los que esperan en Jehová tendrán nuevas fuerzas, levantarán alas como las águilas, correrán y no se cansarán, caminarán y no se fatigarán» (Isaías 40: 30, 31).
Tú y yo, que esperamos el cumplimiento de la bendita esperanza (Tito 2: 13), hemos de mantenernos firmes. @Dios tiene hoy palabras de ánimo para ti: «Sigue esperando, no desistas, no desmayes, Jesús viene pronto».
Busca en Facebook el texto de la matutina: https://www.facebook.com/AD7Devocional/
Busca en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: https://www.instagram.com/AD7Devocional/
SUSCRIBETE a YouTube, Comparte y Ve nuestros Videos: https://www.youtube.com/AD7Devocional
Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria!
Musica de videos y podcast: Benson
Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta la próxima
Devoción Matutina 2022 / Devocional para Jóvenes 2022
Un Mensaje de @Dios Para Ti de Edgar Redondo Ramírez –
Este libro de meditaciones contiene un mensaje de Dios para ti cada día, producto de reflexiones basadas en relatos y anécdotas de la historia, así como vivencias y testimonios personales que tienen el objetivo de mostrarte una faceta fresca de Dios cada día. En cada lectura podrás conocer un poco más y mejor a Dios, así como aprender de sus distintos atributos, como santidad, justicia, protección y salvación. Descubrirás, entonces, que Dios es tu Pastor, que te da paz, que provee para tus necesidades, que es tu estandarte y tu torre fuerte.
¿Estás listo para recibir el mensaje de @Dios para ti?
Devoción Matutina para Jóvenes 2022 – Lecturas devocionales para Jóvenes 2022