Pasajes de agua | Carácter – Devocional de Jóvenes | 21 de marzo 2023 | AD7 Devocional

Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo. Efesios 4:5.

Algunos de los momentos claves de la historia de esta humanidad tienen que ver con el agua. Recuerda el relato de Noé, el mundo se había inundado de violencia y maldad. Las personas se habían convertido en objetos o en animales. No había piedad y los influencers del momento enfocaban todo hacia la degradación del ser. Durante décadas se les advirtió de que ese no era el comportamiento para el que habían sido diseñados, que esos pecados los destruirían, que debían arrepentirse. Pero fue un mensaje infructuoso, apenas ocho personas se subieron al arca de la salvación. Llegó el Diluvio y todo comenzó de nuevo. Los pecados de aquella gente quedaron bajo el agua.

También puedes recordar el cruce del mar Rojo. No hay película o animación que pueda reflejar la inmensidad del momento. Cruzar entre inmensas columnas de agua sobre tierra seca fue una experiencia que jamás se olvidaría en la memoria del pueblo judío. Ver al ejército de Faraón siendo sepultado entre las olas del mar generó una imagen de justicia que impregnó sus relatos.

Juan escogió un lugar de aguas remansadas, en Betábara, para llamar a los judíos a la reflexión y el arrepentimiento. Era la zona por la que, siglos atrás, habían entrado a Canaán y, ahora, era el momento de salir. Salir de las tradiciones que impedían su crecimiento espiritual, de las normas que encorsetaban su religión, de la vida aferrada a los ídolos cotidianos sin el Dios de Vida. Era el momento de que los pecados quedasen bajo el agua. Y Jesús aprovechó todo lo que simbolizaba esa acción para emplearla de modelo. Y se bautizó. No necesitaba del perdón porque no era pecador pero, aun así, lo hizo. Sabía que nosotros lo necesitábamos y asumió el símbolo para que lo convirtiéramos en una práctica. También, para que comprendiéramos que solo uno salva, un solo Señor que, siendo inocente, se hace pecador por nosotros. Esa acción genera solo una fe, la fe en Cristo. La confianza en quien pasó por el agua por nosotros.

Si no te has bautizado es momento en que te aferres a ese símbolo. No hay experiencia mejor que abandonar tus pecados y empezar de nuevo. Si ya lo hiciste, es momento de que renueves tus votos, de que salgas de las tradiciones, de las normas o de los ídolos y te vuelvas a entregar a Jesús. Esa agua refresca como ninguna y, por si fuera poco, revitaliza el alma.

BUSCA en Facebook el texto de la matutina: http://www.facebook.com/AD7Devocional/

SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: http://www.instagram.com/AD7Devocional/

SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:
http://www.youtube.com/AD7Devocional

Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria!

Musica de videos y podcast: Benson

Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta la próxima

Devoción Matutina 2023 / Devocional para Jóvenes 2023

Titulo: Carácter – Ser Como Jesus y Disfrutar de la Eternidad
Titulo: Palpitando la eternidad
Autor: Victor M Armenteros

Hoy es el momento de caminar hacia Cristo. No importa cómo sea tu paso. Si necesitas caminar con el bastón de la fe, apóyate en ella. Si puedes avanzar con los ideales de la juventud, avanza. Si tu pureza te permite dar zancadas inexplicables, dalas. No importa tanto tu destreza en el caminar como el sentido hacia el que vas: hacia Jesús. Porque «puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe» (Heb. 12:2), todo es posible.

Las palabras de este devocional tienen como fin que, desde hoy, divises la eternidad con la mirada de Cristo.

Devoción Matutina para Jóvenes 2023 – Lecturas devocionales para Jóvenes 2023

¡Fiesta! | Carácter – Devocional de Jóvenes | 20 de marzo 2023 | AD7 Devocional

En vuestros días de alegría, como en vuestras solemnidades y principios de mes, tocaréis las trompetas sobre vuestros holocaustos y sobre los sacrificios de paz, y os servirán de memorial delante de vuestro Dios. Yo, Jehová, vuestro Dios. Números 15:38.

Los capítulos del 18 al 20 de Levítico son espectaculares, hablan de santificación y sellan cada bloque con la frase “Yo soy Jehová, vuestro Dios”. Levítico huye de lo mágico y enseña santidad, lo vivencial y relacional. No pretende que solo los levitas sean santos sino todo el pueblo. Para Jehová, lo atemporal y universal (principios) convive con lo temporal y contextualizado (normas); todo momento de la vida debe ser santo. Nos cuesta entenderlo porque nuestra mentalidad es diferente. Pero hemos de interiorizarlo, no hay momentos religiosos y momentos profanos. Cada parpadeo, cada respiración, cada pensamiento y acción son un todo.

En estos capítulos, las cadenas de mandatos y promesas se sellan con multitud de “Yo soy Jehová, vuestro Dios”. El pueblo era “analfabeto espiritual” y precisaba que se le recordara que el secreto está en la relación con Dios. Esa relación calaba hasta los más íntimo de la vida: el vínculo con los padres, el respeto por una sexualidad sana, el sacrificio de corazón, la solidaridad con los menos favorecidos, el trabajo a conciencia, la hospitalidad como acto de grandeza y ejercicio de la memoria. Y, de tanto en tanto, aclara que deben ser santos porque Jehová es santo. La relación de Jehová con su gente no es estanca sino fluida, somos vasos comunicantes. Somos especiales porque nuestro Dios es especial.

Si, además, unimos este concepto a Números 10:10, concluiremos que Dios anhela esa relación en la intensidad de los momentos excepcionales y colectivos tanto como en la serenidad de los momentos cotidianos e individuales. Hay tiempo para santificarse, y caminar el sendero de la plenitud cristiana debiera ser una verdadera fiesta.

Las personas ansían relaciones de verdad, relaciones personales que llenen sus vacíos. Hoy, Jehová vuelve a repetir que es nuestro Dios, que quiere hacernos especiales, que su conexión no se corta, que siempre está “en línea”. Hemos de volver a comprender que el llamado a la santidad no es para unos pocos (levitas o profesionales de la religión), sino para todos y cada uno de los seres de este mundo.

Nosotros, eso sí, somos agentes de ese mensaje de fiesta; somos los que debemos recordar que Dios firma todos sus correos, tanto las circulares como las notas personales, con un afectuoso: “Yo soy Jehová, vuestro Dios”.

BUSCA en Facebook el texto de la matutina: http://www.facebook.com/AD7Devocional/

SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: http://www.instagram.com/AD7Devocional/

SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:
http://www.youtube.com/AD7Devocional

Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria!

Musica de videos y podcast: Benson

Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta la próxima

Devoción Matutina 2023 / Devocional para Jóvenes 2023

Titulo: Carácter – Ser Como Jesus y Disfrutar de la Eternidad
Titulo: Palpitando la eternidad
Autor: Victor M Armenteros

Hoy es el momento de caminar hacia Cristo. No importa cómo sea tu paso. Si necesitas caminar con el bastón de la fe, apóyate en ella. Si puedes avanzar con los ideales de la juventud, avanza. Si tu pureza te permite dar zancadas inexplicables, dalas. No importa tanto tu destreza en el caminar como el sentido hacia el que vas: hacia Jesús. Porque «puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe» (Heb. 12:2), todo es posible.

Las palabras de este devocional tienen como fin que, desde hoy, divises la eternidad con la mirada de Cristo.

Devoción Matutina para Jóvenes 2023 – Lecturas devocionales para Jóvenes 2023

Sus sábados, nuestros sábados | Carácter – Devocional de Jóvenes | 19 de marzo 2023 | AD7 Devocional

Y les di también mis sábados, para que fueran por señal entre yo y ellos, para que supieran que yo soy Jehová que los santifico. Ezequiel 20:12.

Vivir en el desierto tiene sus dificultades. Así lo percibió el pueblo hebreo en su periplo por la península del Sinaí, donde murmuraron. Éxodo 16 registra ese momento de forma sintética, pero bien descriptiva. En medio de los comentarios, Dios les promete que tendrán el alimento que anhelan. Concluye su compromiso con “Yo soy Jehová, vuestro Dios”. Y tuvieron codornices, algo inusual pero no extraordinario. Además, una sustancia entre copo y escarcha, algo impensado y sumamente extraordinario. El maná acompañó al pueblo durante cuarenta años. Jehová se encargó de realizar un milagro cada día de la semana, durante décadas, porque era su Dios. Eso sí, los sábados no había maná. Ese día les regalaba santidad.

El Éxodo se convirtió en un hito para los hijos de Israel y no deja de ser una metáfora de la humanidad. Andamos errantes, incluso quejosos, pero no andamos solos porque Jehová es nuestro Dios. Muchas veces diremos: “¿Qué es esto? (Maná)”, y él nos dirá: “Pruébalo”. Entonces comprenderemos que le gusta lo dulce, porque intenta compensar la amargura de un mundo caído; que nos regala cosas delicadas a pesar de nuestras tosquedades. Otras veces nos dirá: “¿Sabes qué es esto? Se llama sábado y es mucho más dulce que el maná”. Y cuando lo probamos sabemos que tiene razón.

Ezequiel 20 retoma el concepto porque es lo propio de los profetas escritores, volver hacia el Pentateuco y ver los hitos que marcan el sendero de la religiosidad. La memoria del pasado aporta dimensionalidad (Jehová participó de la historia y se ofrece para seguir haciéndolo en el futuro), permanencia (la relación con Jehová no es puntual sino continua) y perspectiva (el vínculo con Jehová es progresivo, no estático). En estos textos se asegura tal memoria con la afirmación de los sábados. En el día de encuentro se recuerdan otros encuentros, y se anhelan nuevos encuentros porque a Dios le fascina encontrarse con el hombre.

De nuevo, lo cotidiano y lo excepcional se mezclan para fortalecer una idea: “No hay tiempo sin Jehová y tiempo con Jehová. Todo el tiempo le pertenece”. Vivimos una época de disonancia entre lo “religioso” y lo “secular”.

Hemos vallado ambos espacios, asignando lo privado a uno y lo público a otro, pero esa no es la realidad bíblica. Quizá necesitemos un día de siete para adquirir conciencia de ello, para tener un disfrute tal de su presencia que anhelemos vivir continuamente en ese estado de santidad.

BUSCA en Facebook el texto de la matutina: http://www.facebook.com/AD7Devocional/

SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: http://www.instagram.com/AD7Devocional/

SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:
http://www.youtube.com/AD7Devocional

Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria!

Musica de videos y podcast: Benson

Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta la próxima

Devoción Matutina 2023 / Devocional para Jóvenes 2023

Titulo: Carácter – Ser Como Jesus y Disfrutar de la Eternidad
Titulo: Palpitando la eternidad
Autor: Victor M Armenteros

Hoy es el momento de caminar hacia Cristo. No importa cómo sea tu paso. Si necesitas caminar con el bastón de la fe, apóyate en ella. Si puedes avanzar con los ideales de la juventud, avanza. Si tu pureza te permite dar zancadas inexplicables, dalas. No importa tanto tu destreza en el caminar como el sentido hacia el que vas: hacia Jesús. Porque «puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe» (Heb. 12:2), todo es posible.

Las palabras de este devocional tienen como fin que, desde hoy, divises la eternidad con la mirada de Cristo.

Devoción Matutina para Jóvenes 2023 – Lecturas devocionales para Jóvenes 2023

Un cordón azul | Carácter – Devocional de Jóvenes | 18 de marzo 2023 | AD7 Devocional

Habla a los hijos de Israel y diles que se hagan unos flecos en los bordes de sus vestidos, por sus generaciones; y pongan en cada fleco de los bordes un cordón de azul. Números 15:38.

Una de las normas más curiosas del Pentateuco sobre la santidad tiene que ver con una marca en el vestir. No hay ninguna duda de que la ropa presenta una identidad, y a su vez, una diferenciación de los demás. Esa función estética se convirtió en un símbolo en la Biblia. Poner un cordón azul en los bordes de las túnicas y los mantos era mucho más que una moda, era muestra de compromiso.

Hoy, en la fascinación por los deportes, se suele ver a multitudes ataviadas con las estéticas de sus equipos; son sus colores, los de la tribu a la que se asimilan. En Números 15:37 al 41, Dios se adelanta a cualquier tendencia de la moda y propone que su gente ponga en el extremo de sus atuendos una franja con un cordón azul, algo bien celeste. El objetivo era, como indicaba previamente, simbólico. Recordar quiénes eran, y no detenerse a mirar o a pensar en nada que los separase de su relación con Jehová. ¡Qué interesante! No digo que vayamos colocando tiras de azul en nuestra ropa, pero sí trocitos de cielo en nuestra vida. Hemos de recordar quiénes somos, y no detenernos a mirar o a pensar en lo vano, en aquello que nos aleja de la existencia plena. Es más, hemos de exponer nuestros “colores” a las personas que nos rodean. Así fortaleceremos nuestra identidad y ayudaremos a otros a sentirse más cerca de Dios.

El texto concluye de forma magistral: “Yo soy Jehová, vuestro Dios, que os saqué de la tierra de Egipto para ser vuestro Dios. Yo soy Jehová, vuestro Dios”. Eso sí que es un cordón azul para cualquier mensaje a un creyente. Dios comienza con nosotros. Participa de las historias de nuestra vida liberándonos de todo tipo de esclavitud porque es nuestro Dios. Y Dios llega hasta el final con nosotros. ¿Quién como él? ¿Dónde podemos encontrar tanto interés, tanto cariño, tanto compromiso, tanta vida? Lo tengo bien claro, si hubiera sido un escriba bíblico habría registrado, sin dudar en absoluto, que cada uno de esos versículos esconde un mensaje fascinante, vivificante, santificador.

Estoy más que seguro de que si Dios estuviera comentándoles estas breves propuestas, los miraría a los ojos y les susurraría con una infinita sonrisa: “Yo soy Jehová, su Dios”.

BUSCA en Facebook el texto de la matutina: http://www.facebook.com/AD7Devocional/

SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: http://www.instagram.com/AD7Devocional/

SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:
http://www.youtube.com/AD7Devocional

Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria!

Musica de videos y podcast: Benson

Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta la próxima

Devoción Matutina 2023 / Devocional para Jóvenes 2023

Titulo: Carácter – Ser Como Jesus y Disfrutar de la Eternidad
Titulo: Palpitando la eternidad
Autor: Victor M Armenteros

Hoy es el momento de caminar hacia Cristo. No importa cómo sea tu paso. Si necesitas caminar con el bastón de la fe, apóyate en ella. Si puedes avanzar con los ideales de la juventud, avanza. Si tu pureza te permite dar zancadas inexplicables, dalas. No importa tanto tu destreza en el caminar como el sentido hacia el que vas: hacia Jesús. Porque «puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe» (Heb. 12:2), todo es posible.

Las palabras de este devocional tienen como fin que, desde hoy, divises la eternidad con la mirada de Cristo.

Devoción Matutina para Jóvenes 2023 – Lecturas devocionales para Jóvenes 2023

Genealogías | Carácter – Devocional de Jóvenes | 17 de marzo 2023 | AD7 Devocional

Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín. Génesis 4:1.

¿Por qué tantas genealogías en la Biblia? “Son aburridas de leer y no aportan demasiado”, podrías decir. Pues no lo son. Jugar al ajedrez o hacer un sudoku pueden parecer muy aburridos, pero afirmo que tienen de todo menos eso. Podemos pensar que las genealogías no nos aportan demasiado, tal vez porque nos recuerdan a las listas de los censos, pero nos proporcionan algo más: valores y recuerdos.

En primer lugar, confirman el hecho de que son documentos históricos. Eso quiere decir que lo que estamos leyendo no es un mito. Y no es un asunto sin importancia porque aporta veracidad a la Biblia. En segundo lugar, tienen una función etiológica. Eso quiere decir que nos hablan de los orígenes de los pueblos. Tener raíces implica pertenencia, vínculos. Imaginen al pueblo hebreo que escuchaba las genealogías en el desierto; un pueblo de esclavos que no sabía quién era. Saber de dónde provenían les aportaba seguridad y certezas, eran los recuerdos de la familia. Su Dios era el Dios de Abraham, Isaac y Jacob, el de toda la vida. Por último, las genealogías enfatizan valores. No son censos, son pasajes que contienen mensajes de relevancia. Por ejemplo, ¿por qué tanta insistencia, en las primeras genealogías, en mencionar los años que vivió cada personaje? Seguramente porque se quiere mostrar que el mundo no siempre fue igual y que hubo un tiempo en que el ser humano estaba menos afectado por el pecado. ¿Por qué en las de Crónicas se mencionan tantos lugares? Es fácil, el pueblo volvía del exilio y tenía que retornar a sus zonas de origen. Mencionar el lugar del que procedían era como “volver a sus pagos”. ¿Por qué la genealogía de Mateo consiste en tres bloques de catorce generaciones cada una? (comparar con Mateo 1:17). Porque, para los judíos, el Mesías era un descendiente de David, y David en hebreo suma 14 (d=4 + w=6 + d=4). Jesús, por tanto, era tres veces catorce, es decir, el Mesías de los mesías. ¿Por qué Lucas dice que Jesús era, “según se creía”, hijo de José? Porque la genealogía no es la de José sino la de María. Curioso, ¿no?

Recuerdo a mi abuela abriendo un álbum de fotos y mencionándome los nombres y las historias de aquellos que no conocí. Llevo el nombre de mi abuelo; apenas si lo recuerdo, pero he visto tantas fotos y escuchado tantas historias de él que encuentro sentido cuando me llaman.

Algo así hace Dios con las genealogías, muestra que tenemos pasado y, por lo tanto, que sabemos quiénes somos. En conclusión, ni aburridas ni sin importancia.

BUSCA en Facebook el texto de la matutina: http://www.facebook.com/AD7Devocional/

SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: http://www.instagram.com/AD7Devocional/

SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:
http://www.youtube.com/AD7Devocional

Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria!

Musica de videos y podcast: Benson

Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta la próxima

Devoción Matutina 2023 / Devocional para Jóvenes 2023

Titulo: Carácter – Ser Como Jesus y Disfrutar de la Eternidad
Titulo: Palpitando la eternidad
Autor: Victor M Armenteros

Hoy es el momento de caminar hacia Cristo. No importa cómo sea tu paso. Si necesitas caminar con el bastón de la fe, apóyate en ella. Si puedes avanzar con los ideales de la juventud, avanza. Si tu pureza te permite dar zancadas inexplicables, dalas. No importa tanto tu destreza en el caminar como el sentido hacia el que vas: hacia Jesús. Porque «puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe» (Heb. 12:2), todo es posible.

Las palabras de este devocional tienen como fin que, desde hoy, divises la eternidad con la mirada de Cristo.

Devoción Matutina para Jóvenes 2023 – Lecturas devocionales para Jóvenes 2023

Marca de identidad | Carácter – Devocional de Jóvenes | 16 de marzo 2023 | AD7 Devocional

Circuncidaréis la carne de vuestro prepucio, y será por señal del pacto entre mí y vosotros. Génesis 17:11.

No se duda de las razones higiénicas de la circuncisión en el Antiguo Testamento, pero este símbolo tenía un significado mucho más profundo: identificaba al pueblo de Dios. Era una marca en la piel que señalaba al que la tenía como participante de una alianza, de una religión. Es interesante observar que el Señor no exigía una señal visible por todos, sino limitada al espacio de lo personal, de la intimidad. Fácilmente podemos identificar a un sij por sus largos cabellos, a un ortodoxo judío por sus tirabuzones o a una musulmana por su niqab. No tanto así ocurre con alguien circuncidado. Esa persona se sabía perteneciente a un pacto, pero lo vivía desde lo más íntimo. Era una señal de asociación desde lo interior y tal señal fortalecía su vínculo con lo trascendente.

Con el tiempo, el símbolo se convirtió en rito. El significado se transformó en una simple forma. Se conocía la mecánica, las precauciones, los cuidados, pero se había olvidado la razón: crear vínculos de cercanía entre Dios y la persona. De ahí que en Deuteronomio 10:16 se replantee el símbolo: “Circuncidad, pues, el prepucio de vuestro corazón, y no endurezcáis más vuestra cerviz”. Ya no era una cuestión de piel sino de verdadera alianza, de dejar a un lado las tozudeces de lo vacío y abrirse a la sensibilidad de lo vivido.

Es normal que, hoy como ayer, vivamos nuestra religión entre formas porque nos encontramos en tiempo y en lugares concretos, pero ¿responden esas formas a una relación de proximidad con Dios? ¿Son una señal o simplemente una cicatriz religiosa? ¿Nos permiten tener una mayor confianza con nuestro Señor? Si han perdido el sentido, no lo dudes, quita las cosas de más que hay en tu corazón, vuelve a la pureza y a la sensibilidad. Lucha intensamente por encontrar la razón de una relación de verdad, una relación que te identifica y que surge desde lo más profundo de tu ser. Recuerda siempre que la religión deja de ser religión cuando no va acompañada de relación. La relación lo es todo porque vincula y vivifica.

Jostein Gaarder, el escritor noruego, dijo: “Tal vez no exista una intimidad más grande que la de dos miradas que se encuentran con firmeza y determinación, y sencillamente se niegan a apartarse”. Miremos a Dios, cara a cara y, con denuedo digamos: ¡Aquí está mi corazón, es tuyo!

BUSCA en Facebook el texto de la matutina: http://www.facebook.com/AD7Devocional/

SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: http://www.instagram.com/AD7Devocional/

SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:
http://www.youtube.com/AD7Devocional

Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria!

Musica de videos y podcast: Benson

Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta la próxima

Devoción Matutina 2023 / Devocional para Jóvenes 2023

Titulo: Carácter – Ser Como Jesus y Disfrutar de la Eternidad
Titulo: Palpitando la eternidad
Autor: Victor M Armenteros

Hoy es el momento de caminar hacia Cristo. No importa cómo sea tu paso. Si necesitas caminar con el bastón de la fe, apóyate en ella. Si puedes avanzar con los ideales de la juventud, avanza. Si tu pureza te permite dar zancadas inexplicables, dalas. No importa tanto tu destreza en el caminar como el sentido hacia el que vas: hacia Jesús. Porque «puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe» (Heb. 12:2), todo es posible.

Las palabras de este devocional tienen como fin que, desde hoy, divises la eternidad con la mirada de Cristo.

Devoción Matutina para Jóvenes 2023 – Lecturas devocionales para Jóvenes 2023

Y además da color | Carácter – Devocional de Jóvenes | 15 de marzo 2023 | AD7 Devocional

Esta es la señal del pacto que he establecido entre mí y todo lo que tiene vida sobre la tierra. Génesis 9:17.

¿Sabías que el arcoíris en realidad es un círculo perfecto? No lo podemos apreciar porque nuestra perspectiva no nos permite verlo en su totalidad, pero si miras un arcoíris desde un avión en vuelo te percatarás de ello. ¿Sabías que cuando hay un arcoíris doble, los colores de cada uno están invertidos? Se debe a que un arcoíris se refleja a 42º y el otro a 50º, y ese es el efecto que producen. ¿Sabías que el cielo es más claro en el centro del arcoíris? Se debe a que se reflejan todos los colores del fenómeno atmosférico. Para los griegos, era una diosa (Iris) que transmitía mensajes de guerra y catástrofes. En Mesopotamia, era el collar de la diosa de la belleza (Istar). Para los irlandeses, al final del arcoíris hay una olla de monedas de oro que custodia un duende. Para los amantes de las bandas sonoras, la canción ‘Sobre el arcoíris’ (Over the Rainbow) representa uno de los hitos de la música estadounidense.

Pero es mucho más, es un símbolo. Como dice Elena de White: “Era el propósito de Dios que cuando los niños de las generaciones futuras preguntasen por el significado del glorioso arco que se extiende por el cielo, sus padres les repitiesen la historia del diluvio, y les explicasen que el Altísimo había combado el arco, y lo había colocado en las nubes para asegurarles que las aguas no volverían jamás a inundar la tierra. De esta manera, de generación en generación, el arco iris sería un testimonio del amor divino hacia el hombre, y fortalecería su confianza en Dios” (Patriarcas y profetas, p. 97). Es una señal de protección, Dios nos cuida.

E, incluso, una promesa. También en palabras de Elena de White: “Pronto aparece en el este una pequeña nube negra, del tamaño como la mitad de la mano de un hombre. Es la nube que envuelve al Salvador y que a la distancia parece rodeada de oscuridad. El pueblo de Dios sabe que es la señal del Hijo del hombre. En silencio solemne la contemplan mientras va acercándose a la tierra, volviéndose más luminosa y más gloriosa hasta convertirse en una gran nube blanca, cuya base es una gloria como fuego consumidor, y sobre ella el arco iris del pacto. Jesús marcha al frente como un poderoso conquistador” (La segunda venida y el cielo, p. 49).

Y, además, da color a nuestra vida. Y es que Dios lo hace todo realmente bien.

BUSCA en Facebook el texto de la matutina: http://www.facebook.com/AD7Devocional/

SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: http://www.instagram.com/AD7Devocional/

SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:
http://www.youtube.com/AD7Devocional

Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria!

Musica de videos y podcast: Benson

Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta la próxima

Devoción Matutina 2023 / Devocional para Jóvenes 2023

Titulo: Carácter – Ser Como Jesus y Disfrutar de la Eternidad
Titulo: Palpitando la eternidad
Autor: Victor M Armenteros

Hoy es el momento de caminar hacia Cristo. No importa cómo sea tu paso. Si necesitas caminar con el bastón de la fe, apóyate en ella. Si puedes avanzar con los ideales de la juventud, avanza. Si tu pureza te permite dar zancadas inexplicables, dalas. No importa tanto tu destreza en el caminar como el sentido hacia el que vas: hacia Jesús. Porque «puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe» (Heb. 12:2), todo es posible.

Las palabras de este devocional tienen como fin que, desde hoy, divises la eternidad con la mirada de Cristo.

Devoción Matutina para Jóvenes 2023 – Lecturas devocionales para Jóvenes 2023

Un Salvador de lo más normal | Carácter – Devocional de Jóvenes | 14 de marzo 2023 | AD7 Devocional

Vino el Hijo del hombre, que come y bebe, y decís: Este es un hombre comilón y bebedor de vino, amigo de publicanos y de pecadores. Lucas 7:34.

El 12 de enero de 2007, en el metro de Washington, Joshua Bell, uno de los mejores violinistas contemporáneos, se puso una gorra de béisbol y comenzó a tocar. En sus manos tenía un Stradivarius de 1713, valuado en 3,5 millones de dólares, y las piezas que ejecutó eran de las más complejas que jamás se hayan escrito para violín. Esperaba que decenas de personas se detuvieran a escuchar, como lo habían hecho pocos días antes en el Boston Symphony Hall. No fue así. La prisa venció a la belleza. Uno de los pocos viandantes que se paró a escuchar fue John David Motensen, un funcionario del departamento de Energía, porque esa música le hacía sentir paz. Joshua Bell repitió el experimento en el mismo lugar siete años después. Las circunstancias no fueron las mismas porque la gente sabía acerca del evento y el lugar se llenó de gente.

Es curioso cómo, por culpa de las presiones diarias, no siempre detectamos la belleza.

Cuando Cristo vino, decidió hacerlo como alguien normal. Y se puso su gorra de béisbol y empezó a tocar melodías jamás escuchadas. ¿Quién se hubiese imaginado ese allegro (con alegría) con Zaqueo, a quien le faltó tiempo para descender del sicomoro y montar una fiesta? ¿O ese scherzo (con diversión) con la mujer samaritana? Un divertimento que acabó en conversión. ¿O ese giocoso (con juego) cuando abrazaba y volvía a abrazar a los niños? ¿O ese vivace (con vida) en la resurrección de Lázaro? ¿Y, sobre todo, ese passionato (con pasión) de la muerte en la Cruz? Allí, en la parada del metro del Gólgota, apenas unas decenas se pararon. Unos pocos comprendieron la grandeza de su obra, tres mujeres y un adolescente. Un soldado, funcionario del departamento de Torturas, sintió paz. Y decenas lo ignoraron. ¡Qué pena, porque esa Cruz valía millones y millones de vidas! Quizá nuestro Salvador era demasiado normal, demasiado parecido al ser humano como para que comprendiéramos su belleza.

Pasó una vez, pero no vamos a dejar que suceda de nuevo. El compromiso, la alianza del pueblo de Dios, es la de que todo el mundo se entere de que Jesús vuelve a dar el concierto de la historia. Lo van a acompañar miríadas de ángeles con sus trompetas, y nosotros tenemos una participación en el coro.

No consientas que nadie pierda la oportunidad de estar presente apreciando su inmensidad. Permíteles que reconozcan lo bello. Coméntaselo a todos porque Cristo vuelve.

BUSCA en Facebook el texto de la matutina: http://www.facebook.com/AD7Devocional/

SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: http://www.instagram.com/AD7Devocional/

SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:
http://www.youtube.com/AD7Devocional

Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria!

Musica de videos y podcast: Benson

Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta la próxima

Devoción Matutina 2023 / Devocional para Jóvenes 2023

Titulo: Carácter – Ser Como Jesus y Disfrutar de la Eternidad
Titulo: Palpitando la eternidad
Autor: Victor M Armenteros

Hoy es el momento de caminar hacia Cristo. No importa cómo sea tu paso. Si necesitas caminar con el bastón de la fe, apóyate en ella. Si puedes avanzar con los ideales de la juventud, avanza. Si tu pureza te permite dar zancadas inexplicables, dalas. No importa tanto tu destreza en el caminar como el sentido hacia el que vas: hacia Jesús. Porque «puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe» (Heb. 12:2), todo es posible.

Las palabras de este devocional tienen como fin que, desde hoy, divises la eternidad con la mirada de Cristo.

Devoción Matutina para Jóvenes 2023 – Lecturas devocionales para Jóvenes 2023

Para lo bueno y para lo malo | Carácter – Devocional de Jóvenes | 13 de marzo 2023 | AD7 Devocional

Entonces dijo Dios: “Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y tenga potestad sobre los peces del mar, las aves de los cielos y las bestias, sobre toda la tierra y sobre todo animal que se arrastra sobre la tierra”. 2 Corintios 7:3.

Llevo décadas enseñando, y casi siempre se repiten las mismas expresiones. Si el estudiante aprueba el examen, dice con satisfacción: “¡He aprobado!” Si lo suspende: “Me han suspendido”. Y me parece que es una actitud que se extiende a casi todas las facetas de la vida. Pensamos que los éxitos se deben a nuestras capacidades y los fracasos a los demás, o a condicionantes externos. Pero la realidad no es así, tenemos mucha influencia de los demás en nuestros mejores momentos. Y hay mucho de nosotros en los errores.

Por esta y por otras razones Jesús creó la iglesia como un espacio donde todos apoyamos a todos para tener más posibilidades de crecimiento y madurez. Nos concedió dones y talentos diversos para que fuésemos complementarios, y allá donde uno no llega pudiera llegar el otro. Nos permitió vivir en atmósferas positivas, generadas por el amor, para que sintiéramos que no necesitamos estar solos ni tensos. Creó un entramado de vínculos, de corazón a corazón, enlazados por la confianza.

Me fascina la expresión de Pablo porque fortalece la idea de que tenemos en el corazón a nuestra gente para la vida y para la muerte, para lo bueno y para lo malo, para compartir los éxitos y superar los fracasos. Todo ello, junto. Su versículo nos ilumina sobre lo que es crecer y comprender la realidad desde la comunidad. Y comprender implica mucho más que conocer, implica reconocer.

Sabemos bastante de la vida de mucha gente. A veces, hasta compartimos demasiado de ese conocimiento. Pero ¿los reconocemos suficientemente? ¿Nos acercamos a tal o cual persona cuando nos ha ido bien, a agradecerle cuánto ha propiciado el que nos fuera así? ¿Nos aproximamos a alguien cuando algo no ha salido como pensábamos, a disculparnos porque no se han cumplido las expectativas? No reconocemos lo suficiente, y eso bosqueja una realidad distorsionada en nosotros.

Te propongo un ejercicio para todo el día. Toma nota de aquellas situaciones que consideras relevantes en el transcurso de la jornada. A la noche, en tus reflexiones finales, evalúa esas situaciones. Analiza quiénes han propiciado que fuesen positivas y tenlo en cuenta para agradecérselo. Analiza también las adversas, y mira qué es lo que tienes que modificar para hacerlo mejor en el futuro.

Quiero que sepas una cosa, no te conozco demasiado pero ya te llevo en mi corazón, para lo bueno y para lo malo. Espero, por supuesto, que sea más de lo primero.

BUSCA en Facebook el texto de la matutina: http://www.facebook.com/AD7Devocional/

SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: http://www.instagram.com/AD7Devocional/

SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:
http://www.youtube.com/AD7Devocional

Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria!

Musica de videos y podcast: Benson

Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta la próxima

Devoción Matutina 2023 / Devocional para Jóvenes 2023

Titulo: Carácter – Ser Como Jesus y Disfrutar de la Eternidad
Titulo: Palpitando la eternidad
Autor: Victor M Armenteros

Hoy es el momento de caminar hacia Cristo. No importa cómo sea tu paso. Si necesitas caminar con el bastón de la fe, apóyate en ella. Si puedes avanzar con los ideales de la juventud, avanza. Si tu pureza te permite dar zancadas inexplicables, dalas. No importa tanto tu destreza en el caminar como el sentido hacia el que vas: hacia Jesús. Porque «puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe» (Heb. 12:2), todo es posible.

Las palabras de este devocional tienen como fin que, desde hoy, divises la eternidad con la mirada de Cristo.

Devoción Matutina para Jóvenes 2023 – Lecturas devocionales para Jóvenes 2023

Iglesia | Carácter – Devocional de Jóvenes | 12 de marzo 2023 | AD7 Devocional

Una iglesia gloriosa, que no tuviera mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuera santa y sin mancha. Efesios 5:27.

Todo era confusión, pero llegó un carpintero y habló, sobre el lago, en una barcaza. Les contó que en el Reino de los cielos un hombre intenta sobrevivir sembrando y trabajando en lo que puede con dignidad, pero que su enemigo se dedica a complicar las cosas, encizañando a todo el mundo. Les sugirió que no se dedicasen a eliminar tales elementos, porque no sabemos quién tiene buena voluntad y quién no (Mat. 13:24-30). Eso sí, les propuso que se apuntaran a vivir con el verdadero ideario del Reino de los cielos. Así comenzó la historia del cristianismo y de la iglesia.

Lo sé, estoy imaginando esa sonrisa socarrona de algunos descreídos cuando me atrevo a hablar de la iglesia. Solo les falta recordarme la cita de Alfred Loisy: “Jesús anunció el Reino, y lo que vino fue la iglesia”. Ya, no hablo de esa iglesia. Yo hablo de la iglesia, la del Reino de los cielos, la de Jesús.

Les hablo de una iglesia donde hay una comunidad de personas modestas porque saben que son criaturas de Dios y que en la humildad hay crecimiento. De una iglesia que es una comunidad de iguales que no excluye ni discrimina, porque tienen la certeza de que todos somos hijos de Dios, sin ningún tipo de distinción. De una iglesia que es una comunidad sin últimos ni primeros, porque las etiquetas son para el pasado y en la eternidad confluyen todas las oportunidades. De una iglesia que es una comunidad extrovertida, que se preocupa tanto por los que se han ido como por los que no quieren entrar, porque no importa tanto la situación como la actitud. Una iglesia que es un espacio que supera los límites políticos, sociales e históricos. Supera los límites políticos porque es un reino sin fronteras, sin aduanas, sin patrioterismos. Supera los límites sociales porque elimina castas o estatus, y apuesta por una vuelta a nuestra verdadera identidad: iguales ante el universo. Supera los límites históricos porque plantea la posibilidad de un nuevo paisaje: el cielo en nuestro corazón. Viene a cambiar las historias cotidianas y, con ello, reescribe la historia del cosmos.

Les hablo de la amada y fiel esposa del Ungido. Nosotros. No somos perfectos, nunca lo seremos, pero somos fieles al ideario del Reino de los cielos. Somos iglesia.

BUSCA en Facebook el texto de la matutina: http://www.facebook.com/AD7Devocional/

SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: http://www.instagram.com/AD7Devocional/

SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:
http://www.youtube.com/AD7Devocional

Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria!

Musica de videos y podcast: Benson

Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta la próxima

Devoción Matutina 2023 / Devocional para Jóvenes 2023

Titulo: Carácter – Ser Como Jesus y Disfrutar de la Eternidad
Titulo: Palpitando la eternidad
Autor: Victor M Armenteros

Hoy es el momento de caminar hacia Cristo. No importa cómo sea tu paso. Si necesitas caminar con el bastón de la fe, apóyate en ella. Si puedes avanzar con los ideales de la juventud, avanza. Si tu pureza te permite dar zancadas inexplicables, dalas. No importa tanto tu destreza en el caminar como el sentido hacia el que vas: hacia Jesús. Porque «puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe» (Heb. 12:2), todo es posible.

Las palabras de este devocional tienen como fin que, desde hoy, divises la eternidad con la mirada de Cristo.

Devoción Matutina para Jóvenes 2023 – Lecturas devocionales para Jóvenes 2023