«Entonces Gedeón construyó allí un altar en honor del Señor, y lo llamó “el Señor es la paz”». Jueces 6: 24
Josué, el gran líder, había muerto. Ya la tierra prometida había sido conquistada y repartida entre las tribus. Al asentarse en sus tierras, el pueblo se había olvidado de Dios y de su compromiso con él. La nación entra en un periodo de anarquía espiritual y política. No hay unidad nacional, no hay un gobierno central y tampoco adoración unificada. Se olvidaron de Dios y, como resultado, sucumbieron ante la religión y el dominio de los pueblos circundantes. La nueva generación había olvidado el propósito de su existencia como nación.
Al entregarse a la idolatría, perdieron la paz, la prosperidad y la libertad que se había comprado con la sangre derramada por sus padres en las cruentas batallas. Cada uno hacía lo que bien le parecía. Había una cadena intermitente de liberación y apostasía. El precio por pagar era grande: pérdida de la paz personal, familiar, social e incluso material. Hubo un retroceso inusitado, porque las naciones circundantes los atacan, abusan, los despojan y, de esa manera, comenzaron a perder el territorio conquistado.
Es en ese marco que el ángel del Señor se le aparee a Gedeón y le ofrece liberación. Lo que me llama la atención de este relato es que una vez que Gedeón logra la seguridad de la promesa divina, levanta un altar y le pone por nombre «el Señor es la paz». Al ponerle este nombre al altar, Gedeón está expresando la más sentida necesidad de la nación: paz, seguridad, estabilidad. La palabra «paz», en hebreo shalom, tiene un amplio significado, pero en esencia denota: armonía de relaciones, reconciliación basada en una transacción completa, pago de una deuda, satisfacción integral. La paz es el más profundo deseo y necesidad del corazón humano. Representa la mayor medida de contentamiento y satisfacción en la vida.
Los muchos significados de la palabra indican que toda bendición temporal y espiritual está incluida en la restauración del hombre al estado de paz que se perdió en el Edén debido a la caída.
El Señor es la fuente perfecta de paz para la humanidad, él es la paz. Y @Dios mismo te dice hoy: «Si tu corazón busca paz, ven a mí y la hallarás».
Busca en Facebook el texto de la matutina: https://www.facebook.com/AD7Devocional/
Busca en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: https://www.instagram.com/AD7Devocional/
SUSCRIBETE a YouTube, Comparte y Ve nuestros Videos: https://www.youtube.com/AD7Devocional
Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria!
Musica de videos y podcast: Benson
Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta la próxima
Devoción Matutina 2022 / Devocional para Jóvenes 2022
Un Mensaje de @Dios Para Ti de Edgar Redondo Ramírez –
Este libro de meditaciones contiene un mensaje de Dios para ti cada día, producto de reflexiones basadas en relatos y anécdotas de la historia, así como vivencias y testimonios personales que tienen el objetivo de mostrarte una faceta fresca de Dios cada día. En cada lectura podrás conocer un poco más y mejor a Dios, así como aprender de sus distintos atributos, como santidad, justicia, protección y salvación. Descubrirás, entonces, que Dios es tu Pastor, que te da paz, que provee para tus necesidades, que es tu estandarte y tu torre fuerte.
¿Estás listo para recibir el mensaje de @Dios para ti?
Devoción Matutina para Jóvenes 2022 – Lecturas devocionales para Jóvenes 2022