«Esta dijo a su señora: “Si rogara mi señor al profeta que está en Samaria, él lo sanaría de su lepra”». 2 Reyes 5: 3, RV95
Elena G. de White dice algo de esta niña que entraña una gran lección para nosotros hoy como cristianos: «Aunque esclava, y muy lejos de su hogar, esa niña fue uno de los testigos de Dios, y cumplió inconscientemente el propósito para el cual Dios había escogido a Israel como su pueblo. Mientras servía en aquel hogar pagano, sintió lástima de su amo; y recordando los admirables milagros de curación realizados por intermedio de Eliseo, dijo a su señora: “Si rogara mi señor al profeta que está en Samaria, él lo sanaría de su lepra”. Sabía que el poder del cielo acompañaba a Eliseo, y creía que Naamán podría ser curado por dicho poder» (Profetas y reyes, pp. 165, 166).
La niña sabía que el profeta representaba al Altísimo y que el Señor lo respaldaba con su poder. Conocía el poder de ese hombre de Dios y tenía seguridad y confianza en lo que podía hacer. Pienso que esa niña hoy representa al ejército de jóvenes con que cuenta la iglesia, y el profeta sería el equivalente moderno a la iglesia. Permíteme explicarte mejor esta comparación un tanto extraña. La Iglesia, en su profunda preocupación por la necesidad humana de salud, ha desarrollado un sistema mundial para el cuidado de la salud cuyo objetivo es la curación del cuerpo y el progreso del bienestar físico, mental y espiritual de la persona. El Ministerio de Salud promueve el estilo de vida saludable dado por Dios como un medio para presentar a otros el evangelio. Para cumplir con ese propósito, la iglesia cuenta con 227 hospitales y sanatorios, 673 clínicas y dispensarios, todo esto gestionado por 143.916 empleados en el área de la salud.
Estoy seguro de que para cuando leas esto los números ya habrán aumentado, porque día a día nuestra gente se está preparando en las 6.621 escuelas de primaria, en los 2.713 colegios de secundaria y en las 116 universidades que maneja nuestra iglesia.
Ahora bien, para que las personas conozcan y puedan obtener el máximo provecho de los ministerios de nuestra iglesia se necesitan personas como tú y como yo que, al igual que la niña del relato de Naamán, vayan y cuenten a otros que Dios está obrando a través de nuestra iglesia.
Hoy más que nunca @Dios necesita que la juventud sea consciente de lo que tiene su iglesia, que crea en lo que Dios puede hacer a través de ella y que salga a decirle al mundo dónde ir a buscar ayuda y sanidad.
BUSCA en Facebook el texto de la matutina: http://www.facebook.com/AD7Devocional/
SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: http://www.instagram.com/AD7Devocional/
SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:
http://www.youtube.com/AD7Devocional
Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria!
Musica de videos y podcast: Benson
Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta la próxima
Devoción Matutina 2022 / Devocional para Jóvenes 2022
Autor: Edgar Redondo Ramirez
Este libro de lecturas devocionales trata acerca de los mensajes y contiene reflexiones basadas en relatos y anécdotas de la historia, así como vivencias y testimonios personales que tienen el objetivo de mostrarte una faceta fresca de Dios cada día. En cada lectura podrás conocer un poco más y mejor a Dios, así como aprender de sus distintos atributos, como santidad, justicia, protección y salvación. Descubrirás, entonces, que Dios es tu Pastor, que te da paz, que provee para suplir tus necesidades, que es tu estandarte y tu torre fuerte. ¿Estás listo para recibir el mensaje de @Dios?
Devoción Matutina para Jóvenes 2022 – Lecturas devocionales para Jóvenes 2022