No tomarás el nombre de Jehová, tu Dios, en vano, porque no dará por inocente Jehová al que tome su nombre en vano. Éxodo 20:7.
Desde pequeños hemos aprendido a respetar el nombre de Dios porque es algo relevante. Los judíos se tomaban esta propuesta tan en serio que nunca mencionaban su nombre. En la cristiandad, la blasfemia era castigada con penas graves. Si alguien afirmaba que Dios no es justo, o lo maldecía, o mencionaba su nombre con ira o desprecio, podía acabar, como mínimo, con la lengua perforada. Sobre este tema no tenemos dudas, pero ¿hay otras formas de banalizar el nombre de Jehová? Sí, las hay y son más comunes de lo que parece.
Cuando deseamos alejar a una persona de nuestra vida, inconscientemente dejamos de mencionar su nombre y empleamos otras palabras que le hacen referencia, pero sin personalizar. Un ejemplo, nos hemos sentido heridos por algo que nos ha hecho alguien y decimos: “Él es quien me lo hizo”, “¿Vas a hablar con ese?”, “Yo, a ese no le hablo”. En ningún momento decimos su nombre. Observo que con el nombre de Dios pasa eso a menudo. Empleamos fórmulas aparentemente religiosas pero que desplazan al Dios personal de nuestra vida. Detente en las letras de muchas canciones religiosas actuales y verás que sucede a menudo.
No sé si te ha sucedido. Estás junto a unos amigos y hablan de ti como si no estuvieras. Es bastante incómodo. En multitud de ocasiones hablamos de Dios como si no estuviera delante, como si no compartiera el momento con nosotros. Entiendo que se debe de sentir muy incómodo y quiera decir: “¿Qué pasa? Estoy aquí, soy Jehová”. Una variante de esta situación es hablar de Dios como si fuese un concepto abstracto o una cosa. El famoso pensador Martin Buber decía que nos relacionamos con el Señor como si fuera “eso”, un objeto, y que debiéramos dialogar con él como “tú”, una persona. ¡Qué concepto tan hermoso!
La que me resulta más molesta es la que tiene que ver con la pomposidad cuando le hablamos en público. Hay oraciones a Dios que no son pronunciadas para él sino para los miembros de la Real Academia de la Lengua. Frases artificiales, exageradamente rimbombantes, que solo afectan a nuestro ego. Así no se le habla a alguien a quien queremos. Eso es superficial.
Dios es una Persona (Jehová es su nombre de pila) que quiere una relación cercana con nosotros (no dice “el Dios” sino “tu Dios”) y merece que lo tomes en serio. ¿Hablarías así a una persona que amas? Pues ya sabes, ámalo.
BUSCA en Facebook el texto de la matutina: http://www.facebook.com/AD7Devocional/
SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: http://www.instagram.com/AD7Devocional/
SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:
http://www.youtube.com/AD7Devocional
Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria!
Musica de videos y podcast: Benson
Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta la próxima
Devoción Matutina 2023 / Devocional para Jóvenes 2023
Titulo: Carácter – Ser Como Jesus y Disfrutar de la Eternidad
Titulo: Palpitando la eternidad
Autor: Victor M Armenteros
Hoy es el momento de caminar hacia Cristo. No importa cómo sea tu paso. Si necesitas caminar con el bastón de la fe, apóyate en ella. Si puedes avanzar con los ideales de la juventud, avanza. Si tu pureza te permite dar zancadas inexplicables, dalas. No importa tanto tu destreza en el caminar como el sentido hacia el que vas: hacia Jesús. Porque «puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe» (Heb. 12:2), todo es posible.
Las palabras de este devocional tienen como fin que, desde hoy, divises la eternidad con la mirada de Cristo.
Devoción Matutina para Jóvenes 2023 – Lecturas devocionales para Jóvenes 2023