Y fue así | Carácter – Devocional de Jóvenes | 7 de abril 2023 | AD7 Devocional

E hizo Dios un firmamento que separó las aguas que estaban debajo del firmamento, de las aguas que estaban sobre el firmamento. Y fue así. Génesis 1:7.

Una de las expresiones que se repite en este primer capítulo es “y fue así”, y aunque parece redundante, no lo es. Se registra en los versículos 7, 9, 11, 15, 24 y 30. La palabra “así” (ken) viene de una raíz que indica algo firme, bien establecido. Podríamos traducir la expresión como “y así fue establecido”. ¿Qué quiere decir esto? Pues que lo realizado en ese instante no solo fue creado para ese momento, sino para siempre.

En los versículos 7 y 9 se les asigna un espacio fijo a los cielos y a las aguas del mar, y para un hebreo, eso tenía fuertes connotaciones. Tanto en la mitología cananea como en la mesopotámica, los dioses celestes y marinos luchan entre sí sin límites que los contengan. Al situarlos espacialmente y para siempre en un lugar, la Biblia nos recuerda que el cielo o el mar no son dioses. En el versículo 11 se constata que quien produce la vegetación con sus ciclos no es el dios Ba’al (que despertaba en primavera y producía la flora) sino Jehová. En el versículo 15 se propone la función de las lumbreras, considerándolas como instrumentos de medición, y no como dioses (Shamash o Sin) ni como generadores de destinos (les iba bastante lo del horóscopo). Los versículos 24 y 30 nos presentan la taxonomía de los seres creados y su dieta. Los animales son animales y no hay necesidad de ofrendas o sacrificios para ellos. No son dioses.

Tras cada “y fue así” cae el panteón egipcio, cananeo o mesopotámico. Porque Jehová habla y las cosas se colocan en su sitio, porque la naturaleza es naturaleza, no Naturaleza. Lo creado está sujeto siempre a la voluntad del Creador.

No es difícil escuchar en cualquier documental expresiones como “la madre Naturaleza” o “la sabiduría de la Naturaleza”. Están tan instaladas, que incluso se consideran científicas. En cambio, en la época de Moisés un “y fue así” cuestiona la mitología actual, la prepotencia de las hipótesis convertidas en axiomas. La razón, además, nos indica que hay que tener tanta fe en Tiamat (diosa del mar) como en Gaia (madre Naturaleza). Y, puestos a creer, prefiero creer en Dios, ¿no les parece?

Lo nuestro pasa, pero lo suyo permanece. Eso no solo nos aporta seguridad sino además esperanza, porque nos quiso, nos quiere y nos querrá. Moisés afirmó: “Y fue así”, y nosotros podemos exclamar con certeza: “Y así será”.

BUSCA en Facebook el texto de la matutina: http://www.facebook.com/AD7Devocional/

SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: http://www.instagram.com/AD7Devocional/

SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:
http://www.youtube.com/AD7Devocional

Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria!

Musica de videos y podcast: Benson

Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta la próxima

Devoción Matutina 2023 / Devocional para Jóvenes 2023

Titulo: Carácter – Ser Como Jesus y Disfrutar de la Eternidad
Titulo: Palpitando la eternidad
Autor: Victor M Armenteros

Hoy es el momento de caminar hacia Cristo. No importa cómo sea tu paso. Si necesitas caminar con el bastón de la fe, apóyate en ella. Si puedes avanzar con los ideales de la juventud, avanza. Si tu pureza te permite dar zancadas inexplicables, dalas. No importa tanto tu destreza en el caminar como el sentido hacia el que vas: hacia Jesús. Porque «puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe» (Heb. 12:2), todo es posible.

Las palabras de este devocional tienen como fin que, desde hoy, divises la eternidad con la mirada de Cristo.

Devoción Matutina para Jóvenes 2023 – Lecturas devocionales para Jóvenes 2023

A %d blogueros les gusta esto: