Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno. Colosenses 4:6.
Para una buena comunicación, tan importante es el contenido del mensaje como el modo en que lo transmitimos. Hay cristianos que piensan que por conocer la verdad pueden permitirse la osadía de cualquier comentario, aunque sea con crudeza. También están los que endulzan tantísimo el mensaje que parece fantasioso, increíble y empalagoso. Pablo nos aconseja que nos expresemos siempre con gracia (elegancia y amabilidad) y que sazonemos nuestras conversaciones con sal. ¿Sal? Esa expresión debe ser una metáfora, porque no creo que nos oriente hacia una conversación subida de tono o “salada”.
La sal, en la época de Pablo, tenía varias funciones. Primero, se empleaba para conservar los alimentos. Hay actitudes que provocan rupturas y otras que establecen vínculos. Quizá este sea el primer significado a considerar, que nuestra manera de expresarnos mantenga las buenas relaciones, que conservemos las amistades. Hay amigos con los que te encanta hablar porque tienen un recuerdo o un detalle que generan cercanía. Segundo, la sal incrementaba el sabor de los alimentos. Hay conversaciones religiosas insulsas, saturadas de tópicos y normativas que casi conocemos de memoria. Hay, sin embargo, mensajes llenos de vida que despiertan lo mejor de nosotros y nos inclinan a ser mejores. Esos mensajes sazonados de lo positivo y lo esperanzador atraen y se anhelan. Tercero, se pagaba con sal. De ahí viene nuestra palabra ‘salario’. Quizá pudiéramos pensar que hacer referencia a lo meritorio de una persona puede ser negativo y, presionados por esa idea, no solemos decir cuánto apreciamos lo que alguien hace o es. Solo alabamos a Dios, pero ¿somos generosos en afectos y palabras con las personas porque los apreciamos? Cuarto, la sal se empleaba para sanar. ¿Sanan nuestras palabras? ¿Sanan nuestras actitudes? ¿Sanan nuestras miradas? Hay palabras que son como bálsamo en los momentos de necesidad, ¡qué bien nos hacen!
Es interesante y, mirándolo de esta manera, es muy positivo poner una pizca de sal a nuestra gracia. Tenemos un mensaje espectacular y precisa de lo mejor de nuestras habilidades para ser transmitido. Una actitud correcta, una palabra adecuada, una sonrisa a tiempo pueden alterar la reacción de una persona, pueden facilitarle su relación con la verdad.
Ya sabes, hoy, cuando te prepares para hablar de la grandeza de la Gracia del Señor, ponle una pizca de sal.
BUSCA en Facebook el texto de la matutina: http://www.facebook.com/AD7Devocional/
SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: http://www.instagram.com/AD7Devocional/
SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:
http://www.youtube.com/AD7Devocional
Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria!
Musica de videos y podcast: Benson
Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta la próxima
Devoción Matutina 2023 / Devocional para Jóvenes 2023
Titulo: Carácter – Ser Como Jesus y Disfrutar de la Eternidad
Titulo: Palpitando la eternidad
Autor: Victor M Armenteros
Hoy es el momento de caminar hacia Cristo. No importa cómo sea tu paso. Si necesitas caminar con el bastón de la fe, apóyate en ella. Si puedes avanzar con los ideales de la juventud, avanza. Si tu pureza te permite dar zancadas inexplicables, dalas. No importa tanto tu destreza en el caminar como el sentido hacia el que vas: hacia Jesús. Porque «puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe» (Heb. 12:2), todo es posible.
Las palabras de este devocional tienen como fin que, desde hoy, divises la eternidad con la mirada de Cristo.
Devoción Matutina para Jóvenes 2023 – Lecturas devocionales para Jóvenes 2023