Abre tu boca en favor del mudo en el juicio de todos los desvalidos. Proverbios 21:8.
Todo estaba a punto de concluir. Algunos habían comenzado a marcharse porque el día había sido muy largo e intenso. Reunirse con cerca de 200.000 personas, marchar, cantar de forma masiva y escuchar arengas se hizo pesado. Martin era el último de diez oradores, y podría haber sido uno más. Los anteriores se habían destacado por mensajes muy crudos y realistas. Martin empezó así, pero vio que la cosa no funcionaba. Fue entonces cuando una cantante, Mahalia Jackson, le hizo entender la situación: “Háblales del sueño, Martin”. Y Martin Luther King pronunció uno de los discursos más relevantes de la historia. Solo algunas palabras para recordarlo: “Sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo: ‘Afirmamos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales”. Sueño que un día, en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos y los hijos de los antiguos dueños de esclavos, se puedan sentar juntos a la mesa de la hermandad. Sueño que un día, incluso el estado de Mississippi, un estado que se sofoca con el calor de la injusticia y de la opresión, se convertirá en un oasis de libertad y justicia”. Ese día fue la voz de los que no tienen voz y, algo más, soñó por los que no tienen sueños. Y su visión perdura como esperanza de muchos.
Estamos llamados a ser la voz de los marginados, de los desasistidos, de los que no se pueden expresar, de los que padecen injusticias. Nuestra voz debe reivindicar mejores vidas y, a su vez, proponer soluciones que generen esperanza. Ser cristianos nos hace mirar a una Nueva Tierra, pero no esperemos a que cambie en el momento de la Segunda Venida. Miremos hacia la meta cambiando nuestras realidades hoy. Puede que tengas el don de influir sobre las masas, influye bien. La mayoría, sin embargo, vivimos en espacios pequeños y solo tenemos influencia sobre nuestra gente más próxima. Démosles, aun así, esperanza. Recuerda que la mayor revolución de la historia comenzó en un hogar humilde con un matrimonio junto a un niño pequeño, y al poco llegaron un montón de pastores con sus ovejas.
Da voz a los que no la tienen. El mismo Martin Luther King dijo algo que nos debiera hacer pensar: “Más que las palabras de los violentos, temo el silencio de los hombres buenos”.
BUSCA en Facebook el texto de la matutina: http://www.facebook.com/AD7Devocional/
SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: http://www.instagram.com/AD7Devocional/
SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:
http://www.youtube.com/AD7Devocional
Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria!
Musica de videos y podcast: Benson
Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta la próxima
Devoción Matutina 2023 / Devocional para Jóvenes 2023
Titulo: Carácter – Ser Como Jesus y Disfrutar de la Eternidad
Titulo: Palpitando la eternidad
Autor: Victor M Armenteros
Hoy es el momento de caminar hacia Cristo. No importa cómo sea tu paso. Si necesitas caminar con el bastón de la fe, apóyate en ella. Si puedes avanzar con los ideales de la juventud, avanza. Si tu pureza te permite dar zancadas inexplicables, dalas. No importa tanto tu destreza en el caminar como el sentido hacia el que vas: hacia Jesús. Porque «puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe» (Heb. 12:2), todo es posible.
Las palabras de este devocional tienen como fin que, desde hoy, divises la eternidad con la mirada de Cristo.
Devoción Matutina para Jóvenes 2023 – Lecturas devocionales para Jóvenes 2023