|Devocional Jóvenes| Despedida |10 de mayo|AD7Devocional|#SoyAd7|#LecturaAD7|Devoción Matutina|Volando Alto

«No desprecies la dirección de tu madre.» Proverbios 1:8.
——
Esa noche me marcó para siempre. Esa noche, el tren que venía de Mérida con destino a la Ciudad de México se llevó lo mejor de mi juventud. Atrás quedaban los juegos de fútbol callejero y los campos de maíz donde trabajé con mi padre, y mi madre sollozando en la esquina.

Tal es el precio del ideal. Tenía sueños y salí en pos de ellos.

Un día regresé al pueblo, casado y con un hijo de cuatro meses. Cuando el autobús se detuvo, me asomé por la ventanilla y le dije a mi esposa: “Ese señor de sombrero blanco que ves junto a ese árbol, con una bola de masa de maíz en las manos, es mi padre”. Descendimos, nos fundimos en un abrazo, y nos fuimos a comer tortillas cocidas a las brasas.

Dieciocho años después, mi hijo mayor se fue de nuestra casa en Idaho a internarse en una universidad lejana. Me senté con mi esposa a contemplar sus fotos y a llorar. Cuando busqué consuelo en mi madre, ella me dijo a través del teléfono, a más de cuatro mil kilómetros de distancia: “Desde hace 32 años, cada vez que silba el tren en que te fuiste, vuelvo a llorar”.

Así, mi madre me hizo ver que vale más la familia que el progreso material; que el hogar vale más que la biblioteca; que las caricias de las manos encallecidas de la madre valen más que el roce del áspero papel en que se imprimen los dólares.

Mi madre se fue al sepulcro con su mirada triste, con sus ojos color de miel cansados de llorar mi ausencia. Cuando esa luz se apagó, quedé en silencio, abrumado por el misterio. La muerte había descargado el golpe más brutal que he recibido. Me golpeó el corazón, pero más la conciencia. Cuando la sepultaron, alguien leyó unas palabras laudatorias que le dediqué a la mujer que hace más de medio siglo guio mis torpes manos de niño para escribir la primera palabra, y esa palabra fue “mamá”.

Gracias, oh Dios por las madres. Gracias por haber escrito en el centro de la ley el glorioso mandamiento: “Honra a tu padre y a tu madre” (Éxo. 20:12).
——

Busca en Facebook el texto de la matutina: https://www.facebook.com/AD7Devocional/

Busca en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: https://www.instagram.com/AD7Devocional/

SUSCRIBETE a YouTube, Comparte y Ve nuestros Videos: https://www.youtube.com/channel/UCot9rOunat0CF2sg3DAf98Q?view_as=subscriber

En nuestra cuenta de Facebook e Instagram estamos leyendo el libro El Camino a Cristo, colocamos imágenes con respecto al capítulo que se lee ese día y compartimos historias, te hacemos una invitación a que entres y cheques ese contenido si es de tu agrado compártelo con tus amigos y de esta manera el evangelio llegara a más personas.
Te dejare el link del último resumen:
https://www.facebook.com/150877515829880/posts/158645211719777?sfns=mo

Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria
Le damos las gracias a Conpaz Compuesto por prestarnos su música
El tema utilizado fue: Llamo a Tu Corazón (Playback)
Link: https://youtu.be/Nk6N6RSUn1s
Le damos las gracias a Matheus Rizzo que igual presto su música
Link: https://www.youtube.com/user/rizzomc
Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta mañana en un próximo matinal.

|Devocional Jóvenes| Excelencia |9 de mayo|AD7Devocional|#SoyAd7|#LecturaAD7|Devoción Matutina|Volando Alto

«Sirviendo de buena, voluntad, como al Señor y no a los hombres.» Efesios 6:7
——
Si te afanas por cumplir tu deber de la mejor manera, serás aceptado en cualquier lugar de trabajo, y las universidades de prestigio se pelearán por ti. Si eres genio y trabajas con empeño, pronto se verán los resultados; si no eres genio, pero trabajas con calidad, lograrás más que los genios mediocres.

Rembrandt fue un gran pintor y grabador de origen holandés del siglo XVII que legó al mundo cuadros irrepetibles como Za lección de anatomía y El sacrificio de Isaac. Un día, un noble fue a ver un retrato que Rembrandt le estaba haciendo, y no le gustó. El noble se marchó diciendo que la próxima vez que volviera al estudio, si el cuadro no había sido perfeccionado, no le pagaría.

Rembrandt siguió trabajando.

Pasaron los días y el noble volvió. Al entrar en el estudio vio una moneda de oro en el piso y trató de recogerla, pero no pudo porque se trataba de una pintura. Entonces tomó conciencia de la genialidad del artista, y ahora su retrato le pareció una magna obra de arte. Rembrandt había pintado la moneda para hacerle ver al noble que si el retrato no le parecía exquisito, no se debía a la mediocridad; al contrario, el mismo talento invertido en la moneda había sido volcado en la imagen.

Cuando alguien cuestione lo que haces, convéncelo con un desempeño excelente. Eres hijo de un Artista cuyas creaciones tienen originalidad, simetría, contenido y belleza. Eres hijo del genio de la física y la química, quien creó el lenguaje de las matemáticas para expresar sus creaciones, del Legislador que plasmó en leyes la esencia de su ser, el amor. Como Dios, Cristo creó todo sin defecto, y como Hombre, fue irreprensible. Siempre procuraba la excelencia.

Dios quiere que te midas con la regla de la excelencia. La mejor manera de alcanzar tal norma se halla en este consejo de San Pablo: “Sirviendo de buena voluntad, como al Señor y no a los hombres” (Efe. 6:7).

Si realizas tus proyectos escolares o tu trabajo como si Cristo fuera a calificarlos, si limpias tu cuarto y lavas tu carro como si fuera el cuarto o el carro de Jesús, si te aseas y te vistes como si fueras a comparecer ante Dios, la excelencia será un hábito y el éxito su fruto.
——

Busca en Facebook el texto de la matutina: https://www.facebook.com/AD7Devocional/

Busca en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: https://www.instagram.com/AD7Devocional/

SUSCRIBETE a YouTube, Comparte y Ve nuestros Videos: https://www.youtube.com/channel/UCot9rOunat0CF2sg3DAf98Q?view_as=subscriber

En nuestra cuenta de Facebook e Instagram estamos leyendo el libro El Camino a Cristo, colocamos imágenes con respecto al capítulo que se lee ese día y compartimos historias, te hacemos una invitación a que entres y cheques ese contenido si es de tu agrado compártelo con tus amigos y de esta manera el evangelio llegara a más personas.
Te dejare el link del último resumen:
https://www.facebook.com/150877515829880/posts/158645211719777?sfns=mo

Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria
Le damos las gracias a Conpaz Compuesto por prestarnos su música
El tema utilizado fue: Llamo a Tu Corazón (Playback)
Link: https://youtu.be/Nk6N6RSUn1s
Le damos las gracias a Matheus Rizzo que igual presto su música
Link: https://www.youtube.com/user/rizzomc
Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta mañana en un próximo matinal.

|Devocional Jóvenes| Aceptación |8 de mayo|AD7Devocional|#SoyAd7|#LecturaAD7|Devoción Matutina|Volando Alto

«Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase.» Lucas 15:28.
——
En la historia del hijo pródigo Jesús incluyó la del hijo mayor, quien repré- senta a los creyentes que no toleran a sus nuevos hermanos que vienen de la perdición.

Cuando el padre le dio al hijo menor la tercera parte de sus bienes, le entregó el doble al hijo mayor, pues eso le correspondía por ley. El muchacho disoluto malgastó lo suyo, y como no pudo mantenerse, regresó a casa, pero a su hermano eso no le agradó.

El padre le hizo ver que su hermano debía ser recibido con alegría, pues ya lo daban por muerto, pero el hijo mayor se quejó. Dijo que el padre no le hacía fiesta a él, que no le daba nunca un cordero para comer con sus amigos, y juzgó duramente a su hermano.

El hijo mayor no reconocía el amor de su padre; su hermano sí. Fue el recuerdo del amor paterno lo que lo indujo a volver. El hijo mayor no apreciaba la herencia que recibió. Fue gracias a la insistencia de su hermano, que a él le dieron el doble. Antes de la muerte de su padre, ya él tenía su parte de la herencia. Gracias a la sabiduría y el consejo del padre, su herencia se estaba multiplicando.

La historia del hijo mayor tiene un triste final. No dice si entró a participar de la fiesta. El hijo mayor representa a los hombres religiosos que criticaban a Jesús porque comía con pecadores. Ellos tenían todo. Vivían del templo de su Padre. La religión era su negocio. Eran hijos de Abraham, ayunaban, oraban en público, ofrendaban con fanfarrias.

Los escribas y fariseos no querían compartir su alcurnia ni su religión con esos ignorantes y disolutos. Pero estaban ciegos. No advertían su desesperada condición. Llamaban pecadores a los otros, pero eran ellos los que estaban perdidos en su legalismo, en su intolerancia y en su hipocresía. Y esos santurrones llevaron a Jesús, Dios mismo, a la muerte.

La próxima vez que veamos en la iglesia a una persona que acaba de salir del fango, tal vez cubierta de tatuajes y aretes, con ojos hundidos y un vocabulario aún vulgar, pensemos en el Padre que los ha recibido con besos y abrazos, y que ha organizado una fiesta para ellos. Los fariseos no entraron a la fiesta del evangelio. Entremos nosotros.
——

Busca en Facebook el texto de la matutina: https://www.facebook.com/AD7Devocional/

Busca en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: https://www.instagram.com/AD7Devocional/

SUSCRIBETE a YouTube, Comparte y Ve nuestros Videos: https://www.youtube.com/channel/UCot9rOunat0CF2sg3DAf98Q?view_as=subscriber

En nuestra cuenta de Facebook e Instagram estamos leyendo el libro El Camino a Cristo, colocamos imágenes con respecto al capítulo que se lee ese día y compartimos historias, te hacemos una invitación a que entres y cheques ese contenido si es de tu agrado compártelo con tus amigos y de esta manera el evangelio llegara a más personas.
Te dejare el link del último resumen:
https://www.facebook.com/150877515829880/posts/158645211719777?sfns=mo

Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria
Le damos las gracias a Conpaz Compuesto por prestarnos su música
El tema utilizado fue: Llamo a Tu Corazón (Playback)
Link: https://youtu.be/Nk6N6RSUn1s
Le damos las gracias a Matheus Rizzo que igual presto su música
Link: https://www.youtube.com/user/rizzomc
Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta mañana en un próximo matinal.

|Devocional Jóvenes| Padre |7 de mayo|AD7Devocional|#SoyAd7|#LecturaAD7|Devoción Matutina|Volando Alto

«Traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta; porque este mi hijo muerto era, y ha revivido.» Lucas 15:23, 24.
——
Jesús contó la historia del hijo pródigo para ilustrar su amor por los perdidos:

Un hombre rico tenía un hijo que ansiaba la herencia y la independencia. Aunque era muy joven, y el padre sano y fuerte, el muchacho le pidió su parte de la herencia. Al padre le dolió la petición, pues la herencia se otorgaba a la muerte del padre. Pero como el hijo insistiera, le dio lo que le correspondía: una tercera parte de los bienes, pues a su hermano mayor le correspondían dos terceras partes, por ser el primogénito.

El muchacho recibió el dinero y se fue a una provincia lejana, a vivir a su modo. Un día el dinero se acabó. Solo y arruinado, el joven comenzó a buscar trabajo, pero sobrevino una crisis económica, y nadie le daba empleo. Al fin se arrimó a un hacendado, quien lo puso a cuidar cerdos, un trabajo humillante para un judío. Tanta era su hambre que ansiaba comer de las algarrobas de las bestias que cuidaba, pero nadie le daba.

Un día el joven volvió en sí. Se acordó de su padre y de sus comodidades. En su casa tenía siervos y aquí él era un siervo. Decidió volver.

El padre estaba mirando hacia el camino por donde su hijo se había ido cuando alcanzó a divisar una figura de un hombre que apenas caminaba. Como el corazón puede ver más allá de los ojos, reconoció a su hijo, y corrió a su encuentro.

El joven había preparado un pequeño discurso de penitencia, pero el padre no lo dejó hablar. Lo abrazó y no dejaba de besarlo. Luego mandó que le pusieran ropa nueva y un anillo que le devolvía su lugar en la familia. Ordenó que mataran el becerro más gordo, que trajeran músicos y muchos invitados, porque su hijo perdido había regresado.

La historia del hijo pródigo ilustra la condición de los hombres que en ese momento estaban comiendo y bebiendo con Jesús: cobradores de impuestos que habían abusado de su poder y otros que habían vivido perdidamente. Ahora habían venido a Jesús, y él los había recibido como hijos. Por eso tenían fiesta.

El hijo perdido se atrevió a volver por una razón: su padre lo amaba. Nuestro Padre nos ama. Repitamos esto a cada rato.
——

Busca en Facebook el texto de la matutina: https://www.facebook.com/AD7Devocional/

Busca en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: https://www.instagram.com/AD7Devocional/

SUSCRIBETE a YouTube, Comparte y Ve nuestros Videos: https://www.youtube.com/channel/UCot9rOunat0CF2sg3DAf98Q?view_as=subscriber

En nuestra cuenta de Facebook e Instagram estamos leyendo el libro El Camino a Cristo, colocamos imágenes con respecto al capítulo que se lee ese día y compartimos historias, te hacemos una invitación a que entres y cheques ese contenido si es de tu agrado compártelo con tus amigos y de esta manera el evangelio llegara a más personas.
Te dejare el link del último resumen:
https://www.facebook.com/150877515829880/posts/158645211719777?sfns=mo

Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria
Le damos las gracias a Conpaz Compuesto por prestarnos su música
El tema utilizado fue: Llamo a Tu Corazón (Playback)
Link: https://youtu.be/Nk6N6RSUn1s
Le damos las gracias a Matheus Rizzo que igual presto su música
Link: https://www.youtube.com/user/rizzomc
Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta mañana en un próximo matinal.

|Devocional Jóvenes| Puntualidad |6 de mayo|AD7Devocional|#SoyAd7|#LecturaAD7|Devoción Matutina|Volando Alto

«¿Has visto hombre solícito en su trabajo? Delante de los reyes estará.» Proverbios 22:29
——
La puntualidad es una buena costumbre. Nos conviene imitar la puntualidad de Michael Bates, un lord británico, que el 31 de enero de 2018, llegó dos minutos tarde a una comparecencia ante la Cámara de los Lores en Inglaterra, y renunció. BBC Mundo registró sus palabras: “Durante los cinco años en que tuve el privilegio de responder preguntas desde este lugar en nombre del Gobierno, siempre creí que debíamos ascender a los más altos estándares posibles de cortesía y respeto, como respuesta del Gobierno a los legítimos interrogantes de la legislatura. Estoy completamente avergonzado de no haber estado en mi lugar, por lo que ofreceré mi renuncia a la primera ministra… Lo siento”.*

* “Un lord llegó dos minutos tarde al Parlamento británico y renunció ‘por vergüenza’”, RPP Noticias, 01 febrero 2018, en http://rpp.pe/mundo/europa/video-un-lord-llego-dos-minutos-tarde-al-parlamento-britanico-y-renuncio-por-verguenza-noticia-1102714. Tú también mereces un carácter ejemplar, un comportamiento digno y un valor civil como el de lord Bates. Tú también debes saber valorar la importancia del tiempo.

Jesús es nuestro modelo de puntualidad. Liberó a Israel en el día fijado. “El tiempo que los hijos de Israel habitaron en Egipto fue cuatrocientos treinta años. Y pasados los cuatrocientos treinta años, en el mismo día todas las huestes de Jehová salieron de la tierra de Egipto” (Exo. 12:40,41). Jesús nació a tiempo: “Cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo” (Gál. 4:4)

Jesús fue crucificado y murió a tiempo. En el servicio diario, un cordero era crucificado en la hora tercera: “Era la hora tercera cuando le crucificaron” (Mar. 15:25). Otro cordero era sacrificado a la hora novena. “Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?… Mas Jesús, habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu” (Mat. 27:46-50).

Resucitó a tiempo. El día siguiente al sábado de Pascua se celebraba la fiesta de la gavilla mecida, una primicia que representaba el inicio de la cosecha. El primer día de la semana, pasada la Pascua, Jesús resucitó, y otros santos resucitaron con él. Eran las primicias de la cosecha de almas fruto de su sacrificio (Mat. 27:52,53; 28:1-7).

Jesús volverá a tiempo. Esperémoslo. Mientras tanto, seamos puntuales como él.


——

Busca en Facebook el texto de la matutina: https://www.facebook.com/AD7Devocional/

Busca en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: https://www.instagram.com/AD7Devocional/

SUSCRIBETE a YouTube, Comparte y Ve nuestros Videos: https://www.youtube.com/channel/UCot9rOunat0CF2sg3DAf98Q?view_as=subscriber

En nuestra cuenta de Facebook e Instagram estamos leyendo el libro El Camino a Cristo, colocamos imágenes con respecto al capítulo que se lee ese día y compartimos historias, te hacemos una invitación a que entres y cheques ese contenido si es de tu agrado compártelo con tus amigos y de esta manera el evangelio llegara a más personas.
Te dejare el link del último resumen:
https://www.facebook.com/150877515829880/posts/158645211719777?sfns=mo

Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria
Le damos las gracias a Conpaz Compuesto por prestarnos su música
El tema utilizado fue: Llamo a Tu Corazón (Playback)
Link: https://youtu.be/Nk6N6RSUn1s
Le damos las gracias a Matheus Rizzo que igual presto su música
Link: https://www.youtube.com/user/rizzomc
Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta mañana en un próximo matinal.

|Devocional Jóvenes| Convicción |5 de mayol|AD7Devocional|#SoyAd7|#LecturaAD7|Devoción Matutina|Volando Alto

«Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía.» Daniel 1:8.
——
En 605 a.C., Nabucodonosor II conquistó Judá y exilió a muchos hebreos al territorio de Babilonia. Entre ellos se contaban Daniel y sus tres amigos, Ananías, Misael y Azarías, quienes aun no llegaban a los veinte años de edad (Dan. 1:3).

Por su sangre real, Daniel y sus amigos fueron asignados a la corte, pero ahí enfrentaron una gran prueba: el alimento. Para los israelitas, la comida formaba parte de la doctrina de la santidad del cuerpo. Por su parte, los babilonios tenían el saber en gran valor, pensaban que el conocimiento les era transmitido por el dios Nebo, y que se adquiría por medio del alimento, así que le consagraban sus platillos. Daniel se enteró de la existencia de este ritual, y “propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse” (vers. 8).

Daniel se negó también a participar de la comida del rey porque algunos de esos alimentos estaban prohibidos por la ley hebrea (Lev. 11; Deut. 14). En la mesa del rey había muchas carnes impuras. Además, esos animales no habían sido bien desangrados, lo que era condenado por la ley (Lev. 3:17). Y si la comida era preparada por paganos, los hebreos no la aceptaban, pues a esas personas se les consideraba en estado de impureza (Lev. 7:19-21).

Daniel pidió para él y sus amigos legumbres y verduras, los únicos alimentos que el rey no consumía, por lo que no eran ofrecidas a los ídolos, y agua en lugar de vino. Melsar, el jefe del grupo de eunucos al que pertenecían Daniel y sus amigos, no quería cambiarle la dieta, pero Daniel pidió que hiciera la prueba durante diez días. Dios impresionó la mente de Melsar en favor de Daniel y sus amigos, y este aceptó.

Dios se agradó de Daniel y sus amigos, preservó y mejoró su salud, y al final del plazo de diez días ellos resultaron más saludables que quienes comían el alimento del rey. Los jóvenes continuaron consumiendo el buen alimento y la buena bebida: legumbres y agua.

Tú también has sido llamado a defender tus convicciones. Comienza por defender la santidad de tu cuerpo.
——

Busca en Facebook el texto de la matutina: https://www.facebook.com/AD7Devocional/

Busca en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: https://www.instagram.com/AD7Devocional/

SUSCRIBETE a YouTube, Comparte y Ve nuestros Videos: https://www.youtube.com/channel/UCot9rOunat0CF2sg3DAf98Q?view_as=subscriber

En nuestra cuenta de Facebook e Instagram estamos leyendo el libro El Camino a Cristo, colocamos imágenes con respecto al capítulo que se lee ese día y compartimos historias, te hacemos una invitación a que entres y cheques ese contenido si es de tu agrado compártelo con tus amigos y de esta manera el evangelio llegara a más personas.
Te dejare el link del último resumen:
https://www.facebook.com/150877515829880/posts/158645211719777?sfns=mo

Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria
Le damos las gracias a Conpaz Compuesto por prestarnos su música
El tema utilizado fue: Llamo a Tu Corazón (Playback)
Link: https://youtu.be/Nk6N6RSUn1s
Le damos las gracias a Matheus Rizzo que igual presto su música
Link: https://www.youtube.com/user/rizzomc
Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta mañana en un próximo matinal.

|Devocional Jóvenes| Conversión |4 de mayol|AD7Devocional|#SoyAd7|#LecturaAD7|Devoción Matutina|Volando Alto

«Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás. Llegó Jesús, estando las puertas cerradas, y se puso en medio y les dijo: Paz a vosotros. Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío!» Juan 20:26-28.
——
Mientras viajaba en tren, el brillante ateo Robert G. Ingersoll se encontró con el general Lew Wallace, y el ateo, después de burlarse del cristianismo, se volvió de repente hacia el general, y le dijo: “Wallace, tú eres un hombre letrado y pensador. ¿Por qué no juntas el material suficiente para escribir un libro y lo entregas al mundo dando pruebas de la falsedad de Jesucristo? Prueba que ese hombre nunca existió, y que no es el autor de las doctrinas del Nuevo Testamento”.

Wallace atendió la sugerencia y empezó a buscar material para el libro con que debía probar la falsedad de la base del cristianismo. Visitó varias ciudades para consultar manuscritos antiguos y fuentes originales del período histórico en que Cristo vivió.

Como resultado de esta búsqueda, el general Lew Wallace sacó tres conclusiones:

• Jesucristo era una figura histórica real.
• Jesucristo era el Hijo de Dios y el Salvador del mundo.
• Jesucristo era la respuesta a las necesidades de su propia vida.

A causa de este descubrimiento, el versado general, a los cincuenta años de edad, cayó sobre sus rodillas implorando el perdón divino y pidiendo ser transformado en un verdadero discípulo de Aquel que hasta entonces no había sido para él sino un personaje de leyenda.

Sí, Jesús es real, es el Salvador de la humanidad, y es la respuesta a todas nuestras necesidades genuinas, las necesidades del alma. Jamás dudemos de su palabra. Tomás dudó que hubiera resucitado y fue reprendido por la realidad. Jamás leamos literatura atea. Jamás apartemos la vista y los pensamientos de Jesús. Adorémoslo siempre, pues “aquellos para quienes [Jesús] es lo primero, lo último y lo mejor, son las personas más felices del mundo” —MJ?>5.
——

Busca en Facebook el texto de la matutina: https://www.facebook.com/AD7Devocional/

Busca en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: https://www.instagram.com/AD7Devocional/

SUSCRIBETE a YouTube, Comparte y Ve nuestros Videos: https://www.youtube.com/channel/UCot9rOunat0CF2sg3DAf98Q?view_as=subscriber

En nuestra cuenta de Facebook e Instagram estamos leyendo el libro El Camino a Cristo, colocamos imágenes con respecto al capítulo que se lee ese día y compartimos historias, te hacemos una invitación a que entres y cheques ese contenido si es de tu agrado compártelo con tus amigos y de esta manera el evangelio llegara a más personas.
Te dejare el link del último resumen:
https://www.facebook.com/150877515829880/posts/158645211719777?sfns=mo

Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria
Le damos las gracias a Conpaz Compuesto por prestarnos su música
El tema utilizado fue: Llamo a Tu Corazón (Playback)
Link: https://youtu.be/Nk6N6RSUn1s
Le damos las gracias a Matheus Rizzo que igual presto su música
Link: https://www.youtube.com/user/rizzomc
Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta mañana en un próximo matinal.

|Devocional Jóvenes| Gozo |3 de mayol|AD7Devocional|#SoyAd7|#LecturaAD7|Devoción Matutina|Volando Alto

«El fruto del Espíritu es amor, gozo.» Galatas 5:22.
——
Jesús trajo a la tierra el gozo de Dios. Los ángeles celebraron su nacimiento con himnos de gozo. Ante el prodigio de su encarnación, María glorificó a Dios en un cántico de gozo: El Magníficat. El gozo inundó los corazones del anciano Simeón y de Ana la profetisa cuando vieron al Niño en el Templo el día de su dedicación. El gozo refulgía en el rostro del Niño, por eso crecía en gracia para con Dios y los hombres.

Donde pasó Jesús dejaba una estela de gozo. María, la de la vida licenciosa y los siete demonios, al ser liberada por Jesús exultó de gozo, compró un perfume para el Maestro, y lo derramó sobre él. Cánticos de gozo resonaron a las puertas de Jerusalén cuando el Maestro arribó a la ciudad la última semana de su ministerio terrenal.

La sinfonía del gozo tuvo un compás de espera: la pasión y la muerte. Pero al despuntar el primer día de la nueva semana, el universo estalló en alabanzas. ¡Cristo había resucitado! María exultó de gozo al verlo redivivo, y corrió hasta el aposento alto de Jerusalén a compartir la nueva con los discípulos.

Cuando el Redentor ascendió a los cielos, el gozo se desbordó. He aquí un relato del feliz acontecimiento:
Todo el cielo estaba esperando para dar la bienvenida al Salvador a los atrios celestiales… la hueste celestial, con aclamaciones de alabanza y canto celestial, acompañaba al gozoso séquito. AI acercarse a la ciudad de Dios, la escolta de ángeles demanda: “Alzad, oh puertas, vuestras cabezas, y alzaos vosotras, puertas eternas, y entrará el Rey de gloria”. Gozosamente, los centinelas de guardia responden: “¿Quién es este Rey de gloria?” Dicen esto, no porque no sepan quién es, sino porque quieren oír la respuesta de sublime loor: “Jehová el fuerte y valiente, Jehová el poderoso en batalla. Alzad, oh puertas, vuestras cabezas, y alzaos vosotras, puertas eternas, y entrará el Rey de gloria”. Vuelve a oírse otra vez: “¿Quién es este Rey de gloria?” porque los ángeles no se cansan nunca de oír ensalzar su nombre. Y los ángeles de la escolta responden: “Jehová de los ejércitos, él es el Rey de la gloria”. Entonces los portales de la ciudad de Dios se abren de par en par, y la muchedumbre angélica entra por ellos en medio de una explosión de armonía triunfante —DTG’772,773.
——

Busca en Facebook el texto de la matutina: https://www.facebook.com/AD7Devocional/

Busca en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: https://www.instagram.com/AD7Devocional/

SUSCRIBETE a YouTube, Comparte y Ve nuestros Videos: https://www.youtube.com/channel/UCot9rOunat0CF2sg3DAf98Q?view_as=subscriber

En nuestra cuenta de Facebook e Instagram estamos leyendo el libro El Camino a Cristo, colocamos imágenes con respecto al capítulo que se lee ese día y compartimos historias, te hacemos una invitación a que entres y cheques ese contenido si es de tu agrado compártelo con tus amigos y de esta manera el evangelio llegara a más personas.
Te dejare el link del último resumen:
https://www.facebook.com/150877515829880/posts/158645211719777?sfns=mo

Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria
Le damos las gracias a Conpaz Compuesto por prestarnos su música
El tema utilizado fue: Llamo a Tu Corazón (Playback)
Link: https://youtu.be/Nk6N6RSUn1s
Le damos las gracias a Matheus Rizzo que igual presto su música
Link: https://www.youtube.com/user/rizzomc
Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta mañana en un próximo matinal.

|Devocional Jóvenes| Fraternidad |2 de mayol|AD7Devocional|#SoyAd7|#LecturaAD7|Devoción Matutina|Volando Alto

«Y besó a todos sus hermanos, y lloró sobre ellos; y después sus hermanos hablaron con él.» Génesis 45.15
——
Caín y José son caracteres opuestos. Caín es el mal hermano, José el bueno. A Caín lo extravía su religión perversa, la de las obras propias. Dios le pide un cordero en holocausto y trae verduras al altar. A diferencia de su hermano, Abel ofrece a Dios el sacrificio que ordenó a ambos. Ha traído un cordero, el mejor de sus primogénitos, y Dios lo acepta. Caín se llena de ira contra Dios y de envidia contra su hermano. Un día, lo invita a caminar por el campo, y ahí mata a su hermano menor (Gén. 4:1-8).

La envidia de la virtud hizo a Caín criminal —Antonio Machado.

José ama a sus hermanos, pero su virtud los irrita. José le informa a Jacob la mala conducta de sus hijos Dan, Neftalí, Gad y Aser. Luego sueña que los manojos de grano de sus diez hermanos se inclinan hacia el suyo, y se les dice. Ellos interpretan que José tendrá supremacía sobre ellos, y lo aborrecen. Después Jacob le obsequia a José un manto muy fino, de variados colores, y sus hermanos tienen envidia.

Un día, José les lleva provisiones hasta Dotán, donde andan apacentando los rebaños de Jacob, y ahí sus hermanos lo echan a un pozo, y luego lo venden a unos mercaderes de esclavos. José es vendido en Egipto. Allí, durante trece años, experimenta grandes cambios de fortuna: primero es un esclavo, después el administrador de los bienes de su amo, luego lo echan a la cárcel y, por último, el faraón lo nombra gobernador.

Dios y José enriquecen a Egipto, pero sobreviene una gran sequía. No hay qué comer en toda la región, solo en Egipto. Los hermanos de José van a Egipto a comprar grano, y se encuentran con él. Después de probar su carácter, José se les da a conocer y los perdona, los llama a Egipto, les entrega la mejor tierra del país, y los alimenta mientras dura la sequía (Gén. 37-47).

Qué bueno sería tener un hermano como José. Mejor aún es ser un hermano como José.
——

Busca en Facebook el texto de la matutina: https://www.facebook.com/AD7Devocional/

Busca en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: https://www.instagram.com/AD7Devocional/

SUSCRIBETE a YouTube, Comparte y Ve nuestros Videos: https://www.youtube.com/channel/UCot9rOunat0CF2sg3DAf98Q?view_as=subscriber

En nuestra cuenta de Facebook e Instagram estamos leyendo el libro El Camino a Cristo, colocamos imágenes con respecto al capítulo que se lee ese día y compartimos historias, te hacemos una invitación a que entres y cheques ese contenido si es de tu agrado compártelo con tus amigos y de esta manera el evangelio llegara a más personas.
Te dejare el link del último resumen:
https://www.facebook.com/150877515829880/posts/158645211719777?sfns=mo

Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria
Le damos las gracias a Conpaz Compuesto por prestarnos su música
El tema utilizado fue: Llamo a Tu Corazón (Playback)
Link: https://youtu.be/Nk6N6RSUn1s
Le damos las gracias a Matheus Rizzo que igual presto su música
Link: https://www.youtube.com/user/rizzomc
Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta mañana en un próximo matinal.

|Devocional Jóvenes| Misión |1 de mayol|AD7Devocional|#SoyAd7|#LecturaAD7|Devoción Matutina|Volando Alto

«Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.» Marcos 16:15.
——
Si quieres vivir las aventuras más dramáticas, elige ser misionero en lugares salvajes. Eso eligió David Livingstone. Hoy su cuerpo reposa en la Abadía de Westminster, en Inglaterra, pero los africanos tienen su corazón.

David Livingstone nació en una familia de escasos recursos; por eso, mientras estudiaba Medicina y Teología trabajó en una fábrica.

Su vocación misionera lo llevó al África Oriental, donde quedó escandalizado ante el comercio de esclavos. Su lucha contra la esclavitud lo convirtió en héroe para los africanos quienes, luego de independizarse, cambiaron muchos nombres de lugares propios del colonialismo, pero mantuvieron los de los sitios nombrados por este pastor escocés. Blantyre, la capital económica de Malawi, Livingstonia, Malawi, y Livingstone, en Zambia, son muestras del respeto por este cristiano que amó a áfrica. En su honor, Zambia llamó a 2013 el “Año Livingstone”.

El amor a los pobres impulsó al médico y pastor Livingstone a viajar por el entonces desconocido continente, acompañado de sus hijos y de su esposa María, hija de otro misionero escocés, Robert Moffat.

Con ellos, Livingstone recorrió 48.000 kilómetros de selvas y sabanas, y sobrevivió a todo tipo de percances, como el ataque de un león. Cartografió amplias regiones desconocidas a mediados del siglo XIX, y descubrió el Lago Nyasa, en Malawi y las Cataratas Victoria en la frontera con Zimbabwe, las que llamó así en honor de la reina de Inglaterra.

El lo de mayo de 1873, a Livingstone lo encontraron muerto, de rodillas, en una cabaña de la aldea zambia de Chitambo. El Reino Unido reclamó su cuerpo para rendirle honores y sepultarlo como uno de sus héroes, en la Abadía de Westminster, pero los aldeanos de Chitambo le extrajeron el corazón, el que enterraron bajo un árbol en la tierra que tanto había amado, y mandaron con el cadáver embalsamado una nota que decía: “Pueden quedarse con su cuerpo, pero su corazón pertenece a África”.

Livingstone entendió el mensaje de Jesús. “Id por todo el mundo y predicad el evangelio”, y fue al peor de todos los lugares para un europeo, ahí donde nadie le podría pagar. Haz lo mismo, y sé feliz.
——

Busca en Facebook el texto de la matutina: https://www.facebook.com/AD7Devocional/

Busca en Instagram el post de la matutina y el versículo diario: https://www.instagram.com/AD7Devocional/

SUSCRIBETE a YouTube, Comparte y Ve nuestros Videos: https://www.youtube.com/channel/UCot9rOunat0CF2sg3DAf98Q?view_as=subscriber

En nuestra cuenta de Facebook e Instagram estamos leyendo el libro El Camino a Cristo, colocamos imágenes con respecto al capítulo que se lee ese día y compartimos historias, te hacemos una invitación a que entres y cheques ese contenido si es de tu agrado compártelo con tus amigos y de esta manera el evangelio llegara a más personas.
Te dejare el link del último resumen:
https://www.facebook.com/150877515829880/posts/158645211719777?sfns=mo

Le damos las gracias a Dios por los videos publicados, todo sea para Su honra y gloria
Le damos las gracias a Conpaz Compuesto por prestarnos su música
El tema utilizado fue: Llamo a Tu Corazón (Playback)
Link: https://youtu.be/Nk6N6RSUn1s
Le damos las gracias a Matheus Rizzo que igual presto su música
Link: https://www.youtube.com/user/rizzomc
Y Gracias a Ti por vernos, un abrazo AD7… Hasta mañana en un próximo matinal.